Descripción del recurso: http:\\www Coches De Importacion punto COM
Coches
de Importacion
visitanos :)
Buscador de coches de importacion. Por este termino, normalmente nos referimos a coches de ocasion procedentes de europa: coches alemanes, coches franceses, coches belgas, etc. Estos coches de importación suelen ser seminuevos, coches kilometro cero e incluso coches nuevos, por lo general con menos de cuatro años. Por ello no se suele referir a este tipo de coches como coches usados o coches de segunda mano, sino como coches de importación.
Su precio con el equivalente nacional suele ser inferior, es decir suelen ser coches baratos en igualdad de prestaciones con el mismo coche de ocasion nacional., coches seminuevos . Los coches de ocasión están clasificados por marcas, provincias y comunidades autónomas para que puedas buscar de la manera más facil entre todos los anuncios. También puedes buscar coches en el buscador donde tu puedes poner libremente las condiciones por las cuales buscar coches de ocasion; precio, modelo, etc.
Tenemos un chat para que puedas cambiar impresiones con otras personas que quieren comprar un coche de segunda mano de importacion. En el foro puedes exponer y consultar temas relacionados con los coches de importacion; problemas frente a los coches nuevos y los coches usados nacionales, temas de garantias cuando se adquiere un coche de importación de otro país, por ejemplo de Alemania, , etc..
También te ofrecemos un link a noticas e informaciones sobre coches seminuevos, los precios actuales del combustible en cada una de las provincias, coches de km. cero, conducción, el tiempo, consejos para comprar un coche usado, normas de tráfico y legislación, una lista de correo para recibir noticias en tu mail, consejos para vender un coche de ocasion, y en general a cualquier tema relacionado con los coches usados.
En definitiva, en nuestro buscador puedes encontrar coches de segunda mano procedentes de Alemania, de Belgica, de Francia, etc. de todas las marcas y precios e informaciones diversas relacionada con el mundo de los coche de importacion. Si quieres comprar un coche de importación VISITANOS;
Coches
de Importacion
visitanos :)
Consejos a la hora de compra un coche de importacion
La principal ventaja de comprar un coche de segunda mano procedente de importacion es, sin duda, la diferencia de precio con el coche de segunda mano nacional. Está diferencia es aún mayor si la comparamos con el precio del coche nuevo. Sin embargo, en los coches de importación, el precio final no están sencillo de ver. Al precio que nos dan en el país de origen de origen debemos sumarle los gastos de transporte o de ir a buscarlo (en este caso también debemos tener en cuenta el tiempo que emplearemos en el viaje), los costes de las ITVs especiales y todos los impuestos y tasas que debemos pagar hasta tener el coche a nuestro nombre. Para calcular cuando nos costará la transferencia nos será util consultar el valor fiscal del coche que queremos comprar.
El principal inconveniente de la compra de
coches de ocasión es el riesgo. Este riesgo viene dado por la falta de
información sobre el uso que sus anteriores propietarios han dado al coche y
por las averías e incidentes que este haya podido sufir. En el tema de los
coches de importación el riesgo se incrementa si lo compramos directamente en
el país de origen. Debemos ser siempre previsores, y pensar que podemos hacer
si el coche nos comienza a dar problemas nada más traerlo. Aunque el coche sea
de importación, si lo es de un país de la CE podemos reclamar y exigir una
garantía. El problema es que todos estos tramites nos darán más crebaderos
que si le coche lo hemos comprado a un concesionario nacional que trae coches de
importación.
Por tanto, si decidimos traernos un coche por nuestra cuenta,
la mejor garantía es a priori, asegurarnos que lo que estamos comprando está
en perfectas condiciones de uso.
A la hora de comprar cualquier coche de segunda mano, sea nacional o procedente de importacion, debemos prestar atención a los puntos siguientes;
- El vendedor. Cuanto más conozcamos a
vendedor más información tendremos sobre las posibilidades que tiene engañarnos
o no. Un concesionario tiene más que perder si nos engaña que un particular.
El particular vende su coche cada muchos años, por lo que prácticamente no se
juega nada. El concesionario está vendiendo coches constantemente y tratará de
dejar satisfechos a los clientes con el fin de atraer nuevos clientes. El
concesionario está obligado por ley a darnos una garantía mínima, que si
considera oportuno puede incrementarnosla. El precio de los particulares suele
ser menor, pero no suelen ofrecer garantía. Cuanta más información tenga
sobre el vendedor, más posibilidades tendrá de tomar una decisión correcta.
La información sobre el vendedor la puede obtener de conocidos. Es interesante
saber cuantos años lleva en el sector, si es amigo de algún conocido, porque
cambia de coche, etc.
El tema se agrava si vamos a traer nosotros mismos un coche
de improtación del extranjero. Normalmente los coches proceden de Alemania,
Belgica, Francia, Luxemburgo y Suiza. Es aconsejable no aventurarse sin tener un
contacto serio en el país de origen. Si no lo tenemos es preferible comprarselo
a un concesionario nacional, al final lo costes vienen a ser similares.
- El coche. Un coche descuidado (chapa,
asientos, tapicería, elevalunas que no funcionan, bombillas fundidas, etc.)
puede ser sintoma de descuidos de motor, prestalé una mayor atención. Pero,
también un coches excesivamente cuidado puede pretender esconder algún
problema grande. Los coches excesivamente deportivos (llantas, volantes y
asientos deportivos, faldones, motores trucados, etc.) suelen a ver sido
forzados al limite. Ten cuidado con ellos, no te dejes impresionar por su
aspecto exterior.
El número de kilómetros. El número de kilómetros de un
coche es manipulable. Los coches diesel suelen tener, a igualdad de años, más
kilométros que los coches de gasolina. Informate del uso que se le ha dado al
vehículo, los taxis, coches de autoescuelas, ambulancias, coches de
representantes, etc. suelen tener muchos más kilometros que la media. Un forma
de controlar el número de kilometros es exigir el libro de revisiones del
coche, comprobando cuando y con cuantos kilometros se ha pasado cada una de
ellas. Otros indicadores del número de kilómetros, aunque estos pueden haber
sido sustituitos son el desgaste del volante, de la palanca de cambios, de los
asientos y la tapicería, de los pedales, de las manillas interiores, etc. Debes
tener en cuenta, también que no es lo mismo 50.000 kilómetros en ciudad que en
carretera. En ciudad los coches sufren más. El desgaste de las llaves también
puede ayudarte.
Golpes y vuelcos. Hay golpes sin importancia pero hay otros
que pueden dañar la estructura del vehículo y provocarle comportamientos
imprevistos, por ejemplo en las curvas. No compre nunca un coche que haya
sufrido un golpe fuerte o hay volcado. La existencia de golpes o vuelcos puede
detectarse en reparciones de chapa realizadas en las puertas, en el maletero,
capó, etc. Cuando se repinta un automovil suelen quedar diferencias en el
brillo de la pintura que son observables con la luz solar. Un coche con años no
puede tener la pintura intacta, si la tiene, pregunte proqué. Suelte el volante
a unos 90 kilometros por hora y observe si el coche se va hacia algún lado,
esto puede ser también por un golpe o simplemente por una mala alineamiento de
la dirección. Los intermitentes y faros cambiados también pueden ser
indicadores de posibles golpes. Las puertas, maletero y capó tienen que cerrar
sin esfuerzos y no estar desajustados. Los bajos del coche también son
importantes. La holgura en la dirección puede indicar alguna rotula rota.
El estado del motor es más complejo de determinar, aquí es
imprecindible la presencia de un mecánico de nuestra confianza, algunos
indicadores el es humo que sale por el escape, las gomas del motor, las
vibraciones y los ruidos excesivos, perdidas de aceite o agua, el estado de las
bujias, el funcionamiento del estarter, de los calentadores, que tenga un ralentí
estable, etc.
Compruebe que funcionan todos los elementos que el coche
tiene, radio cassete, elevalunas, mandos, cierre centralizado, aire
acondicionado, mechero, luces del tablero, etc. Si el ventilador salta
continuamente indica que el coche se calienta en exceso.
Compruebe el estado del mantenimiento del vehículo; el
desgaste de los neumáticos (incluido el de repuesto), el estado de los cambios
de aceite, desgaste de pastillas y discos de freno, las bujias, filtros, gas del
aire acondicionado, el estado de la suspensión (hundala y tendrá que hacerlo
de forma constante y posteriormente volver a su estado con suavidad, los
rodamientos (si están mal hacen una especie de zumbido), el tubo de escape que
no este agujereado, etc. Número de llaves y mandos del cierre/alarma que te van
a entregar. Todo ello supone un desembolso, que si no está hecho, usted tendrá
que realizar más tarde.
Pruebe le vehículo, preste atención a vibraciones y ruidos
extraños, a la forma de entrar las marchas,
Siempre es aconsejable ir acompañado de un mecanico de
confianza, aunque nos cueste algo, ya que el sabrá hacer todas las
comprobaciones mejor que nosotros por mucho empeño que pongamos.